X Congreso Internacional. El género distópico: lecturas e interpretaciones sociológicas.

Este año desde el 5 hasta el 6 de octubre (sesión online) de 2024, tendrá lugar el X Congreso Internacional, El Genero Distópico: Lecturas e Interpretaciones Sociológicas en Cuevas del Valle (Ávila).

Programa X Congreso Internacional

El género distópico: lecturas e interpretaciones sociológicas
Congreso El género distópico
October 5, 2024, 11:45am – October 6, 2024, 8:15pm ·
Time zone: Europe/Madrid
Google Meet joining info
Presencial (Cuevas del Valle), 5 de octubre
(12:00) Inauguración del X Congreso
(12:10) Conferencia inaugural Mario Ramos Vera
Soñar la realidad: filosofía y distopía en El show de Truman
(13:15) Presentación del libro La transparencia: escritos en torno al centenario de Nosotros Mariano Urraco Solanilla y Carolina Arrieta Castillo (eds.)
(16:00) Francisco J. Martínez Mesa
La performatividad de la distopía
(16:30) Julio  San Román Cazorla
Un meteorito arrasará el mundo (y alguien lo colgará en Tik Tok): nihilismo, crisis social y desastre ecológico en El Fuego de David Rubín
(17:00) Héctor Gil Rodríguez
Mala vida. La (in)visibilidad del lumpen en la novela rural española
(17:30) Marcos Jiménez González
Ficción e Inteligencia Artificial en La guerra imaginaria (Fernando Bonete Vizcaíno, 2024)
(18:00) Paula Gil Ruiz y Victoria Martínez Vérez
Distopías en el aula: la expresión plástica y visual como medio para analizar y representar problemáticas sociales contemporáneas
Online, 6 de octubre

(12:00) Eva Gómez Fernández
El totalitarismo a través de Los 100 y de Snowpiercer
(12:20) Federico Pozo Cuevas
Tomar El Señor de las moscas en vano. “Deslecturas” y lecturas criminológicas de la novela de William Golding
(12:40) David González Díaz
Días del Futuro Pasado: más de cuatro décadas luchando por evitar la llegada de la distopía de los mutantes
(13:00) Natalia María Pérez González
La fuga de Logan. Aproximaciones
(13:20) José M
anuel Caro Gavilán
Estereotipos femeninos y del Estado como agentes disciplinadores en la distopía hollywoodiense de finales del siglo XX
(16:00) Andy Eric Castillo Patton
Tanatologías distópicas en The Fixed Period (1882) y Lord of the World (1907): eutanasia y control de la población
(16:20) Pablo Molina Derteano
La distopia de descivilización en la historieta argentina: el caso de Editorial Columbia
(16:40) Enrique Meléndez Galán
Arquitectura y diseño en High-Rise de Ballard: del papel a la pantalla
(17:00) Amparo Cano Esteban
La Sociología del Espacio: análisis de la descomposición social a través de Rascacielos de Ballard
(17:20) David Moreno-Alameda
Clases sociales en la obra de Ballard: la regresión ordinal para predecir la actitud insolidaria hacia el vecindario
(17:40) Lidia María
 Cuadrado Payeras
El canibalismo en la literatura distópica: Rascacielos, de J. G. Ballard y Cadáver exquisito, de Agustina Bazterrica
(18:00) Isabel López Montejano
El agotamiento emocional: un indicador clave de que vivimos en una sociedad distópica
(18:20) César Santos Blázquez
La máquina se para: reflexiones distópicas sobre la tecnología y la sociedad contemporánea

(19:00) Clausura del X Congreso